La calidad de tu sueño es tan importante como la cantidad y la calidad de las pausas activas que haces.
En caso de que no lo sepas, el insomnio es una alteración frecuente del sueño. Con él, se tienen dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para lograr un sueño profundo y reparador.
Aquí te contamos sus principales síntomas:
- Es difícil conciliar el sueño
- Te despiertas en la noche frecuentemente
- Te despiertas muy temprano
- Te sientes cansado aún después de dormir varias horas
- Te cuesta concentrarte en el día
- Se te olvidan las cosas
- Aumentan los errores y/o accidentes
- Estás irritable, deprimido o ansioso
- Piensas constantemente en el sueño y cómo mejorarlo
![El 75% de los colombianos padecen problemas para dormir](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_649,h_298/https://www.yeey.com.co/wp-content/uploads/2023/05/Post-Noviembre-2-1024x471.jpg)
El 75% de los colombianos padecen problemas para dormir
*Caracol Radio / Asociación Colombiana de Neurología
Estos son algunos consejos para combatir el insomnio:
- Reduce el tiempo en pantalla.
- Evita tomar bebidas estimulantes o energéticas.
- Trata de no estudiar o trabajar tarde en la noche.
- Duerme en una cama cómoda.
- La melatonina (hormona del sueño) se produce en la oscuridad, procura que tu habitación tenga las condiciones de luz necesarias para inducir el sueño.
- Evita beber mucho líquido antes de dormir para evitar ir al baño durante la noche.
- Elige cenas livianas, comer en exceso podría causar molestias al acostarte.
- Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluyendo los fines de semana.
- Haz ejercicio, la actividad física promueve dormir mejor.
- Revisa tus medicamentos para saber si interfieren con el sueño.
- Evita o limita las siestas diurnas.
Comentarios recientes