Cuida tu espalda haciendo pausas activas y lleva al mico de vuelta a su hábitat natural

Aunque el dolor lumbar crónico puede tener distintos orígenes; la mayoría de las personas que lo padecen tienen lo que se denomina dolor de espalda no específico, es decir, que no tiene origen físico claro.

Sin embargo, los médicos y especialistas lo asocian cada vez con más frecuencia a factores ocupacionales, sedentarismo, posturas inadecuadas, estrés y cargas emocionales que incrementan el riesgo.

Desde el inicio de la pandemia ha habido un incremento del 800% de las consultas por dolor lumbar

*Portafolio 

Este número está directamente relacionado con la adopción masiva del teletrabajo y los cambios en las dinámicas laborales. Esta molestia, ocasiona un alto número de incapacidades y aumento en el ausentismo laboral afectando directamente la productividad de  las empresas. Pero sobre todo, tiene un impacto directo en el desempeño laboral y personal de quien lo padece.

¿Cómo puedes aliviar el dolor de espalda?

  • Adecua los espacios en donde pasas más tiempo para prevenir el dolor de espalda, especialmente si estás en teletrabajo o modalidades híbridas.
  • Mejora tu postura corporal
  • Aplícate cremas en la espalda
  • Hazte, o pide que te hagan, un masaje relajante
  • Practica alguna actividad física
  • Realiza pausas activas durante tu jornada laboral
  • Aplica calor y frío en la espalda
  • Realiza ejercicios de estiramiento
  • Prueba la meditación consciente para liberar hormonas de bienestar y mejorar tu percepción del dolor

En Yeey, nos interesa brindarte herramientas para que no tengas que cargar con el mico de la espalda ni con otras enfermedades laborales!